Nuestros deportistas a pesar de que varios de ellos no estuvieron muy finos fueron de los mejores de la numerosa delegación Española consiguiendo dos medallas de plata y dos quintos puestos que nos permitió ser el mejor club Español de la European Cup.
Esta copa de Europa que conto con una gran participación 423 deportistas y las selecciones de Austria, Bielorrusia, Canadá, Croacia, estonia, Francia, Inglaterra, Alemania, Hungría, Israel, Italia, Holanda, Noruega, Portugal, Suiza, Ucrania y España, fue una de las más fuertes de los últimos años y según los comentarios de algunos entrenadores una de las más fuertes del continente.
NUESTROS DEPORTISTAS:
Aroa Martin y Marcos Cano perdieron en primera ronda sin opción a repesca con los representantes de Canadá e Italia respectivamente las dudas en los inicios de los combates dieron una ventaja a sus rivales que no supieron corregir nuestros deportistas, Mª Jesús Martin pierde el primer combate en una gran acción de la judoca portuguesa, ya en la repesca gran combate contra la judoca italiana que al igual que sus dos compañeros comete un error al inicio del combate y no pudo remontar, deberán de mejorar sus inicios de combates para próximas citas.
-Nayara Aranda iniciaba la competición con una de las favoritas alzarse con el oro a falta de tan solo cincuenta segundos domina en el marcador con Wasari pero no sabe suministrar esa ventaja y una mala acción de nuestra deportista permite a su rival alzarse con la victoria, en la repesca vence sus combates y disputa el bronce con la judoca local,
Nayara comete varios errores que son sancionados por los árbitros y pierde el combate por yuko frente una rival que a priori era asequible, este quinto puesto nos deja un mal sabor de boca tras el gran inicio de competición de nuestra representante.
-Julia Oliva como nos tiene acostumbrado sale muy fría en los inicios de las competiciones frente a la judoca Noruega se pone con un marcador muy desfavorable que sabe sobre ponerse y se alza con la victoria, en la siguiente ronda cae con la que a la postre fue la campeona mandando a Julia a la repesca. Ya en la repesca solventa sus dos primeros combates con claridad, en el bronce dos errores le apean de un bronce que tuvo que ser suyo.
Irene López realiza una gran competición demostrando que el trabajo en los entrenamientos al final tiene recompensas, el cambio en su manera de hacer y las posibles formas de trabajar frente a distintas rivales se reflejo en esta competición donde Irene demostró una gran seguridad en todos sus combates en un peso que contaba con medallas en campeonatos del Mundo. Esta medalla le dará confianza en sus próximas competiciones sea de nivel Nacional o Internacional.
-José Antonio Aranda realiza una buenísima competición en un peso con una gran participación y con los mejores deportistas de nuestro país, Josan se quito de encima su mala actuación en el pasado sector absoluto y con un gran judo y sin cometer ningún error se fue deshaciendo en primera ronda del judoca de Ingles Samuel HALL, en segunda ronda del Canadiense Gueorgui POKLITAR, en octavos de final del Suizo Adrian KRESS, en cuartos de final del Portugués Miguel SANTIAGO y en semifinales del Austriaco Andreas TIEFGRABER, en la final nos enfrentamos a un viejo conocido el Español Garrigos, nuestro rival no nos dejo en ningún momento llevar la iniciativa y se hizo con la victoria.
Estos magníficos resultado demuestra que nuestros chicos tienen mucho que decir en el territorio nacional e Internacional.
SUPER COPA DE ESPAÑA DE MADRID CADETE
Antes que nada, agradecer a los padres la colaboración en cuanto a desplazamiento, ya que sin ellos este gran triunfo no hubiera sido posible. Del mismo modo agradecer la ayuda desinteresada de Javi, que se mantuvo toda la competición prestando su ayuda y atendiendo a las necesidades de nuestros cuatro judocas.
Partimos de Talavera a las 6 de la mañana de las instalaciones del club, con un sueño comparable a la ilusión con que afrontaríamos la competición que se desarrollaría a lo largo de la mañana y parte de la tarde. Pasan al pesaje Alberto Díaz, Pablo Giner, de -60kg, y José Julián Ramírez, de -66kg seguidos media hora más tarde por su compañero Ignacio Méndez de -55kg. Empiezan a calentar, entrando en una competición con mucho nivel, digno de una Súper Copa de España, habiendo representantes de todo el panorama nacional.
A las 9:30 comenzó la competición, empezando por los pesos de -60, -66, -90 y +90.La competición de Nacho comienza a las 14:30, dos horas más tarde de lo previsto.



-Ignacio Méndez: Increíble la trayectoria que lleva en las últimas semanas este gran judoca y compañero, y este fin de semana no iba a ser menos. Comienza la competición sin nervios ni presión, únicamente con el placer de competir en el cuerpo. Entra a competir contra un judoca de las rozas, al que vence sin ninguna dificultad y cuya victoria le hace ser consciente de su mejoría, afrontando el resto de combates con una fiereza y un orgullo dignos de alabanza. En cuartos afronta su combate más difícil, contra Andoni Peille, que con mucha garra es capaz de remontar forzando shidos, y haciendo llegar a la técnica de oro, donde otro shido le brinda la oportunidad de la semifinal. En la semifinal se impone a Kepydian, no sin algún susto, y posteriormente en la final, cae ante Cristofol Daudén, actual nº 2 del ranking nacional por un fallo del momento, pero que con una preparación, se puede solucionar y de este modo estoy seguro de que puede llegar a lo más alto.
Por último, quiero decir que me siento muy orgulloso de mis compañeros, de cómo han luchado este sábado, del orgullo y del bonito judo que han desplegado y que no me cabe duda de que estos triunfos se seguirán repitiendo.
¡ENHORABUENA CAMPEONES!
Crónica: Víctor Rueda
SUPER COPA DE ESPAÑA DE MADRID INFANTIL
La competición empezó con nuestro representante Diego Blázquez de -38 kilogramos realizo un buena competición ganando sus tres primeros combates con gran solvencia por la máxima puntuación en semifinales se encontró con el judoca madrileño que tras un duro combate le mando a la repesca donde perdió el tercer puesto en un combate muy igualado.
Tras un descanso dio comienzo la competición femenina Izaskun Ballesteros en -40 kilogramos demostró que hoy por hoy es una de las judocas mas fuertes del peso realizo una competición bastante buena pero la falto rematar la final donde ella llevaba todo el combate, la plata fue escaso botín para nuestra competidora. Nuria López en su nuevo peso -48 kilogramos realizo una competición mejorable debido a que realizo buenos combates pero dos fallos iguales en dos combates la privaron de las medallas por ultimo Laura Serrano no realizo un buen torneo empezó muy fuerte ganando su primer combate pero en octavos de final cae frente a la judoca de Extremadura quedando fuera de la competición sin opción a la repesca.
Nuestros infantiles siguen mejorando en la competición y pronto nos darán muchas alegrías.
Crónica: Alberto Díaz